top of page

¡BIENVENIDOS!

6.º Simposio Anual de Investigación Dr. Carlos Disdier Rodríguez

Residentes, internos, fellows y estudiantes presentaron sus investigaciones, demostrando que la innovación y el compromiso siguen siendo pilares de nuestra práctica médica. 

Continuamos fomentando espacios que inspiran, educan y fortalecen a la comunidad médica. 

Dra Aracelis Nieves

Residencia de Medicina de Familia
Manatí Medical Center 

Gracias por su interés en el Programa de Residencia en Medicina de Familia de Manatí Medical Center, en Manatí, Puerto Rico. En nuestro programa brindamos una base clínica sólida en un entorno de aprendizaje acogedor y de apoyo, que prepara a nuestros médicos residentes para convertirse en líderes de la atención médica. Creemos que la capacitación en Medicina de Familia debe ser completa y práctica. 

Nuestros residentes establecen su panel de pacientes de atención primaria desde su llegada a la residencia. Los capacitamos en un espectro completo, que incluye medicina hospitalaria, pediatría, obstetricia, ginecología y procedimientos tanto hospitalarios como ambulatorios. 

Nuestro objetivo es exponer a los residentes a la variedad de experiencias que la Medicina de Familia ofrece, con el fin de prepararlos para una vida de éxito personal y profesional. Dada la amplitud de nuestra capacitación, los graduados de nuestro programa comúnmente se desempeñan como médicos de atención primaria, educadores médicos y líderes en el ámbito de la atención en salud, al igual que la facultad que los formó. 

Si se identifica con esta misión, esperamos que presente su solicitud a nuestro programa. 

Aracelis Nieves Rodríguez, MD, DABFM, FAAFP 
Directora del Programa de Residencia en Medicina de Familia / Directora Médica, Manatí Medical Center 

Conoce nuestro programa de residencia

Nuestro Programa de Residencia

El Programa de Residencia en Medicina de Familia comenzó en Manatí Medical Center en 1985 como un satélite de la Residencia del Hospital San Pablo en Bayamón. En 1990, el programa recibió la primera visita de la Agencia Acreditadora de Educación Médica (ACGME), donde obtuvo acreditación a partir de 1991. Esta acreditación se ha mantenido de manera continua hasta el presente. 

El programa tiene una duración de tres (3) años y, en la actualidad, contamos con seis (6) residentes por nivel. 

El objetivo del programa es ofrecer una experiencia educativa de alta calidad, con un enfoque preventivo, biopsicosocial y comunitario, que forme profesionales moral e intelectualmente capacitados para enfrentarse a los problemas actuales y futuros del paciente y su contexto. 

Los médicos de familia son los únicos especialistas que reciben el entrenamiento necesario para tratar la mayoría de los padecimientos y proporcionar atención médica integral a pacientes de todas las edades y en todas las etapas de sus vidas. Además de atender y curar, el médico de familia aprovecha cada visita para educar sobre la prevención y el autocuidado de sus pacientes. 

grupal_Facultad2025

Nuestros residentes

grupal_residentes2025

Un vistazo a nuestro currículo

Rotaciones y subespecialidades

Durante su entrenamiento, los residentes tendrán una amplia exposición a las diferentes rotaciones y subespecialidades. 

  • Medicina de Familia

  • Infectología

  • Obstetricia y ginecología

  • Ginecología ambulatoria 

  • Emergencias

  • Pediatría hospitalaria

  • Pediatría Emergencias

  • Pediatría Ambulatoria

  • Neonatal

  • Intensivo Neonatal

  • Cirugía y Procedimientos

  • Radiología

  • Medicina Nuclear

  • Comunidad

  • Cardiología

  • Intensivo

  • Manejo de Dolor

  • Psiquiatría

  • Medicina Pre-Operatoria

  • Medicina deportiva

  • Fisiatría

  • Ortopedia

  • Anestesia

  • Dermatología

  • Medicina Paliativa

  • Manejo de la Practica

  • Geriatría

  • Urología

  • Nefrología

  • Preparación Intensiva Board

  • Electivas

Rotaciones Longitudinales – Objetivos

Ciencias de la conducta

La rotación de ciencias de la conducta en la residencia de medicina de familia integra conocimientos y habilidades psicológicas y sociales para abordar de forma integral la salud del paciente y fomentar una atención centrada en la persona. Es la formación en aspectos psicológicos y sociales que enriquecen la atención integral del paciente en medicina de familia.

Medicina de Comunidad

La rotación de community medicine se enfoca en la salud de la población incluyendo los problemas de salud en la comunidad. Reconoce e identifica los recursos disponibles y se enfoca en el impacto de factores de la salud individual para formular un enfoque de equipo que provea servicios de salud tomando en consideración factores socio-culturales y salud pública.

Investigación Científica

Hacemos investigaciones clínicas con el objetivo de aportar al conocimiento médico y a una mejor compresión de las enfermedades que enfrentan nuestros pacientes. Desarrollamos proyectos sólidos y relevantes con impacto real en la ciencia y en la práctica clínica.

Lifestyle Medicine:

Es una rama que se enfoca en utilizar intervenciones de estilo de vida tales como alimentación saludable, actividad física regular, manejo del estrés, patrón de sueño adecuado como tratamiento primario de condiciones crónicas.

Cómo aplicar al programa

Empleamos un proceso de revisión diseñado para identificar a candidatos calificados, preparados para comprender y abordar los desafíos únicos que enfrenta nuestra comunidad en Puerto Rico. 

Habilidades clínicas

Conocimiento médico

Habilidades interpersonales

Interés en medicina de familia

Buscamos candidatos con diversos intereses, antecedentes y experiencias de vida.

No discriminamos por motivos de raza, religión, origen nacional, género, orientación sexual, edad, discapacidad o condiciones médicas.

Proceso de aplicación:

Nuestro programa acepta solicitudes a través del Servicio de Solicitud de Residencia Electrónica (ERAS). 

Nuestro programa no patrocina visas J-1. 

Por favor, considere toda la información que se detalla a continuación al aplicar al Programa de Residencia en Medicina de Familia en Manatí Medical Center

  • El plazo de inscripción es del 1 de agosto al 31 de octubre de cada año. 

  • Ser fluente en español es un requisito indispensable. 

  • Completar todos los requerimientos para la aplicación. 
     

Una vez recibida su solicitud, su expediente será verificado y, en caso de ser seleccionado, se le contactará para una entrevista. 
Tenga en cuenta que solo hay 6 plazas disponibles para nuestro programa de Medicina de Familia, y no podemos garantizarle una entrevista o posición. 
Las entrevistas se realizan durante el mes de diciembre

 

Proceso de solicitud 

AAMC ID: 13723031 
HOSPITAL DR. ALEJANDRO OTERO LÓPEZ PROGRAM – Family Medicine (Manatí Medical Center

Los documentos deberán ser enviados vía correo electrónico a: 

Sesión de estudio de laboratorio

Lifestyle &  Community 

Nutrición

Coma más alimentos integrales y concéntrese en comidas y refrigerios mínimamente procesados, así como en vegetales y alimentos ricos en nutrientes. 

Actividad física

Muévase todos los días e incorpore fuerza, flexibilidad y actividades aeróbicas a su rutina. 

Manejo del estrés

Desarrolle habilidades de afrontamiento saludables para enfrentar las demandas cambiantes de la vida y reforzar su resiliencia. 

Sueño reparador

Cree las condiciones adecuadas para dormir entre 7 y 9 horas de sueño de calidad cada noche, permitiendo que su cuerpo se restablezca. 

Conexión social

Fomente relaciones de apoyo y construya conexiones que aporten significado y propósito a su vida. 

Evitar sustancias de riesgo

Evite conductas que incluyan el consumo o la exposición a sustancias nocivas. 

Nuestras presentaciones

En este espacio, le facilitamos el acceso a la información detallada de nuestros programas. 

A continuación, puede descargar las presentaciones de cada servicio para conocer sus características, beneficios especiales y cómo puede formar parte de ellos. 

Programa Investigación Clínica 

Research Premiaciones

Programa: Summer Research

Research Newsletter 

Residencia MF

Conozca a nuestros facultativos
& personal administrativo

Médico en el pasillo del hospital

Dra. Aracelis Nieves

Directora de Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dra. Arachristie Otero

Sub-Directora de Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Ignacio Acevedo

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Luis Rosa Toledo

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Felix Betancourt

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Charlie Griffin

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Josean Ortiz

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Marcos Hernández

Facultativo del Programa

Médico en el pasillo del hospital

Dra. Maria de los A. De Jesus

Directora Programa Wellness EMG

Médico en el pasillo del hospital

Dra. Martha Villarreal

Directora Investigaciones Clínicas

Médico en el pasillo del hospital

Dr. Norman Ramirez Lluch

DIO

Médico en el pasillo del hospital

Sra. Neyda Soto

Coordinadora de programa

Médico en el pasillo del hospital

Sra. Sylkializ Molina

Asistente de Coordinadora

Médico en el pasillo del hospital

Sra. Vivian Jiménez

Secretaria de Programa

Logo Family Medical Center-01

MMC Family Medical Center en Manatí 

Este centro de medicina primaria, especializado en medicina de familia, pediatría y psicología, es la clínica ambulatoria principal de formación de nuestros médicos residentes. Promueve un enfoque multidisciplinario y biopsicosocial para atender a los pacientes desde la niñez hasta la adultez. 

Horario:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.

Contacto citas e Información:

Teléfonos: (787) 855-4011 o (787) 855-4012

Dirección:

MMC Professional Plaza, Urbanización Atenas, 200 Calle Hernández Carrión, Suite 404, Manatí, 00674, Puerto Rico

Contáctenos

Informacion contacto para envío de solicitud:

Neyda M. Soto De Jesús​​

Coordinadora Programa de Residencia MMC

Tel: 787-621-3700 X-1239

Sylkializ Molina

Asistente de Coordinadora Educación Médica​

Tel: 787-621-3700 X-1239

Vivian Jiménez

Secretaria, Departamento de Educación Médica

Tel: 787-621-3700 X-1239

bottom of page